| Resumen | 
| Hay muchas posibilidades para describir
                                  el futuro | 
| Se utiliza el futuro 
                                    I con will para afirmaciones generales, pronósticos (que no se basan en indicios), 
                                    promesas, consentimiendos, rechazos o descripciones 
                                    de decisiones espontáneas. | 
| El tiempo continuo 
                                    del futur I (I will be reading...) describe la duración 
                                    de una acción en el futuro. | 
| Con el futuro  be-going-to se  describe actividades, 
                                    intenciones y acontecimientos que seguramente 
                                    pasarán en el futuro | 
| En determinadas frases como 
                                    frases relativas, 
                                    frases subordinadas, en 
                                    la parte introducida por if de una frase condicional 
                                    y en frases subordinadas 
                                    introducidas con un pronombre interrogativo 
                                    y en horarios 
                                    el presente puede describir el futuro. | 
| Con 
                                    los verbos de movimiento el 
                                    tiempo continuo del presente describe una 
                                    acción en el cercano futuro planeado. | 
| Se puede describir el 
                                    futuro también con las construcciones 
                                    to be about to, to 
                                    be on the point of doing. | 
| La construcción to 
                                    be + Infinitiv describe una acción 
                                    planeada. | 
| Construcciones como to 
                                    be likely to + Infinitiv, to be sure + Infinitiv 
                                    describen 
                                    una acción que bien probablemente va 
                                    a desarrollarse en el futuro. | 
| El futuro II, 
                                    o futuro perfecto, 
                                    describe una acción como acabada en 
                                    el futuro. | 
| El tiempo continuo del futuro perfecto describe 
                                    la duración de una acción que 
                                    será acabada en un momento determinado 
                                    en el futuro. | 
| Con los tiempos del futuro no se utilizan 
                                    verbos modales. Para describir posibilidades, 
                                    obligaciones etc. en el futuro se deben construir 
                                    con el presente y una perífrasis que 
                                    pone de relieve el hecho de que la acción 
                                    va a desarrollarse en el futuro o con el futuro 
                                    y una perífrasis que expresa la misma 
                                    idea que el verbo modal. |