Como ya lo hemos dicho en el capítulo anterior se utiliza el verbo ser para describir un proceso que está desarollándose, el verbo estar para describir el resultado de un proceso. En inglés no se conoce está distinción.
Traducimos con ser pero se podría igualmente traducir con estar. Ponemos en paréntesis una traducción que más corresponde al uso real.
La voz pasiva en simple present | ||
---|---|---|
forma conjugada de to be | participio II | español |
I am | called | yo soy llamado (me llaman) |
you are | expected | tu eres esperado (te esperan) |
he is | wanted | él es buscado (le buscan) |
we are | given | se nos es dada una oportunidad (nos dan una oportunidad) |
you are | chosen | sois elegidos (se os elije) |
they are | presented | son presentados (se les presenta) |
El ejecutor de la acción, lo que sería en una frase activa el sujeto, puede ser añadido con la preposición by.
En cuanto se refiere al contexto temporal no hay ninguna diferencia entre el pasivo y el activo, vea el capítulo 5.2.1 para más información.
Como la voz pasiva ya tiene un verbo auxiliar (to be) se utiliza este verbo auxiliar para formar la negación, vea capítulo 6.